“...el poder generado por una onda sónica inspira nuestra celebración de las
carreras de vehículos eléctricos.”
– Alfonso Albaisa, VP Senior Diseño
Global
“...el poder generado por una onda sónica inspira nuestra celebración de las
carreras de vehículos eléctricos.”
– Alfonso Albaisa, VP Senior Diseño
Global
Esta temporada será la primera de Nissan en la Fórmula E, el Nissan LEAF Zero Emission ha sido un éxito en ventas global desde su debut en 2010. Eso significa que Nissan llegará con un rodaje de cuatro mil millones de kilómetros a la pista de carreras. Adicionalmente, con manufactureras de todo el mundo compitiendo, hay un extra de emoción al ser Nissan la primera automotriz japonesa en ingresar al innovador mundo de la Fórmula E.
LA FÓRMULA DE LA EMOCIÓN
A pesar de que los vehículos de Fórmula E pueden parecerse a otros monoplazas de carrera, estos autos son 100% eléctricos y plantean un nuevo tipo de carreras para un nuevo mundo de tecnología. Mientras que el mismo chasis y batería son suministrados a cada equipo, Nissan tiene la libertad de diseñar su propio sistema de propulsión. Esto incluye motor, inversor, sistema de administración de batería y caja de velocidades.
Los vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) emocionan tanto a pilotos como espectadores. Entregan el máximo de torque instantáneamente, creando una aceleración feroz. Con un sonido de otro mundo parecido al de una nave espacial sobrevolando, la Fórmula E trae a los aficionados acción con carreras ejecutadas en estrechos circuitos callejeros dentro de importantes ciudades en todo el mundo.
FÓRMULA E 2.0 – IMPORTANTES MEJORAS QUE ELEVAN LA VARA
Nissan eligió el momento perfecto para entrar a la Fórmula E. Los vehículos de segunda generación están listos para debutar con la más avanzada tecnología frente a los modelos previos. También se demuestra que la velocidad con la que las lecciones se aprenden en las carreras puede afectar el futuro de los EV en las calles.
En apenas sus cuatro primeras temporadas de Fórmula E, los avances en la batería y el motor eléctrico de los EV han doblado su autonomía, permitiéndoles moverse más rápido y con mayor eficiencia. Los nuevos vehículos de carreras de segunda generación, con 1-100 km/h (0-62 mph) en 2.8 segundos y un límite de velocidad por encima de 280 km/h (174 mph), prometen carreras cada vez más emocionantes.
Oliver Rowland se consagró Campeón Mundial de Fórmula E 2024/25 con Nissan
Oliver Rowland se consagró Campeón del Mundo de la ABB FIA Formula E 2024/25 tras asegurar el título en el E-Prix de Berlín, con dos carreras aún por disputarse en la temporada. El británico logró siete podios, incluidos cuatro triunfos, y superó intensos desafíos durante la última ronda para consagrarse en la cima del campeonato.
El debut de Sérgio Sette Câmara también destacó, ya que sumó puntos importantes para el equipo en un fin de semana complicado. Con esta victoria histórica, Nissan Formula E cerró la temporada celebrando un logro emblemático y preparando su participación en la última carrera en Londres, con la meta de consolidar los campeonatos de equipos y constructores.
Nissan Fórmula E presentó un diseño especial en Londres para la definición del título
Para el cierre de la temporada, el equipo Nissan de Fórmula E presentó un diseño especial azul verdoso con flores de cerezo en su icónico monoplaza, celebrando el lanzamiento global del nuevo Nissan LEAF fabricado en el Reino Unido. Esta edición destacó por su color y detalles únicos, inspirados en la experiencia y datos recogidos de las casi 700 mil unidades vendidas del modelo desde su debut en 2010.
En las Rondas 15 y 16 del Campeonato ABB FIA 2024/25 en el circuito Excel de Londres, el equipo buscó sumar puntos para los campeonatos de constructores y equipos. Norman Nato y Oliver Rowland mantuvieron un buen desempeño, brindando un espectáculo lleno de emoción y estrategia para los fanáticos.
Desafiante cierre de temporada para el equipo Nissan de Fórmula E en Londres
El equipo Nissan de Fórmula E tuvo una temporada brillante en el Campeonato Mundial ABB FIA 2024/25, logrando cuatro poles, siete podios y cuatro victorias, con Oliver Rowland asegurando el título de Pilotos antes del cierre. Nissan alcanzó su mejor resultado en el Campeonato de Equipos y de Fabricantes desde que asumió la escudería, consolidándose como un referente en la Fórmula E.
En la última ronda en Londres, el equipo enfrentó un fin de semana complejo. Norman Nato sumó puntos el sábado con una remontada que lo llevó al noveno puesto, mientras que Rowland sufrió un incidente el domingo que truncó su carrera pese a luchar por posiciones de podio.
MÁS ALLÁ DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO
El cuerpo aerodinámico de los monoplazas eléctricos presenta un desafío de diseño diferente al de sus contrapartes de combustión interna. Para Alfonso Albaisa, Vicepresidente Senior de Diseño Global, el vuelo y el sonido se convirtieron en temas importantes.
“A primera vista, el auto de Fórmula E en su quinta temporada le pareció a nuestro equipo de diseño como un ave en vuelo”, dijo. “Mientras que los vehículos son virtualmente silenciosos, entregan un eléctrico arranque de velocidad. Esto, combinado con la visualización del efecto Doppler, generó nuestro diseño emblema”.
NISSAN LO LLEVA A LAS CALLES
Nissan correrá en 12 ciudades durante la quinta temporada del campeonato ABBA FIA Fórmula E. Con un fondo emocionante, las series incluirán a Chile, Hong Kong, Marrakech, Mónaco, Berlín, París y Nueva York para cerrar la temporada.
TEMPORADA 5: CAMPEONATO ABBA FIA FORMULA E 2018/19
Ubicación | |
---|---|
R1 | 2018-12-15 | Ad Diriyah, Arabia Saudita |
R2 | 2019-01-12 | Marrakesh, Marruecos |
R3 | 2019-01-26 | Santiago, Chile |
R4 | 2019-02-16 | Ciudad de México, México |
R5 | 2019-03-10 | Hong Kong |
R6 | 2019-03-23 | Sanya, China |
R7 | 2019-04-13 | Rome, Italia |
R8 | 2019-04-27 |
París, Francia |
R9 | 2019-05-11 | Mónaco, Mónaco |
R10 | 2019-05-25 | Berlín, Alemania |
R11 | 2019-06-22 | Bern, Suiza |
R12 | 2019-07-13 | Nueva York, EE. UU. |
R13 | 2019-07-14 | Nueva York, EE. UU. |
¿QUIÉN SE QUEDA EL PREMIO MAYOR? TODOS LO HACEMOS
Hay un viejo dicho que dice: “Gana en domingo, vende en lunes”. Ganar en el motorsport es comparable al éxito en piso en la sala de exhibición. Y con un historial de carreras que data de 1936, Nissan ama competir.
Pero la Fórmula E es diferente. No se trata solo de vender unos cuantos autos o crear nuevos aficionados a las carreras. Los avances en tecnología EV que pueden provenir de las carreras cambiarán cómo manejamos, incluso cómo vivimos.
Es el mismo tipo de visión que guía a Nissan Intelligent Mobility: redefinir el poder con tecnología Zero Emission, desarrollar innovadores sistemas que reduzcan el estrés y hacer el manejo más divertido, siempre en pro de un futuro donde los vehículos Nissan puedan incluso suministrar energía para el hogar.
Para Nissan, cuyo enfoque está en electrificar el mundo, la Fórmula E es el lugar perfecto para guiar el futuro a un ritmo emocionante.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR